
Niños
¡Cultiva tus propias verduras!
Es realmente divertido ver crecer tus propias verduras y puede resultar sencillo cultivarlas en el jardín de tu casa, en una maceta en el balcón, o en el colegio. Sigue los pasos y en unas semanas podrás disfrutar de tus primeras verduras "cultivadas en casa".
Paso 1: Busca
Encuentra algún lugar para plantar tus verduras: puedes preguntarle a tus padres si puedes utilizar una parte del jardín para cultivarlas o si te pueden proporcionar tiestos de macetas para hacerlo.
Paso 2: Haz un plan
Haz un plan. Elije un lugar soleado y decide qué tamaño puede tener tu jardín. Sólo unos pocos metros cuadrados son suficientes para un huerto pequeño. También puedes crear un huerto en tiestos, maceteros en un patio, balcón o alféizar de la ventana.
Paso 3: Prepara
Barre el jardín, quita las hojas muertas y malas hierbas y suelta bien la tierra. Añade algo de fertilizante orgánico para conseguir una buena estructura del terreno. Añade bastantes nutrientes para alimentar tus plantas hortícolas. Si creas un jardín en macetas, podrías utilizar tiestos y cajones de embalaje de todas las formas y tamaños, y llénalos con compost para macetas.
Paso 4: Crea apartados
Crea apartados separados para cada cultivo que quieras plantar. Haz filas con senderos pequeños entre ellas para caminar. Asegúrate que puedes llegar a todas las partes del cultivo con el brazo sin pisar la tierra que cubre las semillas.
Paso 5: Elije las verduras
Elije los cultivos que quieres sembrar y cuando pueden sembrarse.
Paso 6: Siembra
Siembra tus semillas. A veces tienes que empezar a cultivarlas dentro de casa antes de sacarlas al exterior. Utiliza envases de yogurt vacíos o tarrinas de margarina como recipientes para cultivar tus plantas en el interior. Si las semillas se pueden sembrar directamente en el jardín, sigue las instrucciones de cada cultivo para utilizar el número correcto de semillas.
Paso 7: Cuida
Ahora cuida bien tus plantas. Riégalas con regularidad en un ambiente seco, quita las malas hierbas semanalmente y comprueba frecuentemente que no tengan insectos y caracoles. ¡Asegúrate que los demás habitantes del jardín no se comen todas tus verduras antes de tener la oportunidad de verlas!
Paso 8: Apoyo
Algunas plantas, tales como los tomates, pepinos y judías, realmente crecen mucho y necesitan algún apoyo extra. Puedes utilizar cañas de jardín para apoyarlas.
Paso 9: CosechaAhora comienza la mejor tarea y se recompensará todo el duro trabajo: ¡Es el tiempo de la recoger los frutos!
Paso 10: Banquete
Disfruta tus verduras preparando una bonita ensalada o cocinándolas. Puedes encontrar un montón de buenas recetas en nuestro portal www.lovemysalad.es