
Salud & Bienestar
Abre el frigorífico y crea tu ensalada
¿Eres de los que cuando piensa en cocinar se va directo al libro de recetas o del que abre el frigo y crea con lo que encuentre en los estantes?
Pues de esto dependerá la cantidad de comida que acabe en la basura.
Una ensalada es mucho más que lechuga con tomate y cebolla, una ensalada puede ser cualquier verdura o fruta a la que decidas darle una forma o tratamiento en función del día y los acompañantes.
Por ejemplo, ¿si tienes un calabacín harías una ensalada? ¿Y si tienes un brócoli? Pues bien, todo es susceptible de salading, veamos algunas opciones:
- Con un calabacín siempre podemos hacer espaguetis o linguini bien con la maquina espirali o bien con un pelador o rallador, cortando longitudinalmente y pelando o rallando. Una vez tengamos esto podemos aliñarlo tal cual con cualquier otro ingrediente que tengamos como frutos secos, tomate seco, tomate fresco rallado a modo de salsa, etc. Si las laminas nos salen demasiado gruesas o rígidas podemos ponerlos en sal unos minutos y veremos como “suda” su agua y se reblandece.
- Si tenemos un brócoli que se va a poner malo lo podemos cocer (preferiblemente al vapor para preservar sus nutrientes) y dejar enfriar unos minutos, luego se puede añadir a cualquier base de vegetales, legumbres, unas lentejas cocidas con unos pimientos rojos en crudo (para tener vitamina c + hierro) o unos frutos secos.
- Ahora supongamos que tenemos varios pimientos sea cual sea su color o tamaño y no tenemos el tiempo o las ganas de cocinarlos o asarlos. Pues los podemos cortar muy finos y dejar macerar en salsa de soja mientras vamos preparando un acompañamiento de pescado, otros ingredientes de ensalada o huevo duro para picárselo en conjunto. Luego cuando estén blando no hay más que escurrir y añadir un poco de aceite al gusto (ojo con añadir más sal porque la salsa de soja ya es bastante salada).
- Sandía o melón que se va a poner malo y una vez abierto no habrá tiempo para comerlo. Abrir por uno de los extremos, a una distancia intermedia entre el culo y la mitad de la sandía, vaciar con una cuchara con cuidado de no romper la cáscara y triturar. Calentar la pulpa triturada con agar agar hasta que espese y añadir fruta troceada, rellenar y meter en la nevera hasta que se solidifique. Esta es una buena excusa para agregarle a la mezcla un poco de cava, invitar unos amigos y hacer una fiesta!
Con imaginación hay poco que no puedas hacer en una ensalada, solo tienes que olvidarte de las que conoces y pensar que podrías hacer con lo que el frigo te ofrece. Luego siempre tenemos en casa cosas que tal vez no asociamos directamente a ensaladas pero que se le pueden añadir y dan toque de originalidad como son los frutos secos, las pasas, cualquier legumbre, pasta corta o cereal que siempre podremos mezclar con cualquier verdura y un buen aliño. Los aliños también serán la clave para el sabor final, por ejemplo la mostaza, zumo de naranja o yogur podrán salvarnos más de una ensalada.
Experimenta y comparte tus trucos y nuevos sabores inesperados con nosotros.