Ingredientes

  • 1 berenjena de El Ejido
  • 2 cebollas pequeñas
  • 1 vasito (tamañao de chato de vino) de AOVE
  • 1/2 cucharadita de anís matalahúga
  • 1/2 cucharadita de comino en grano
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1 cayena (o más dependiendo del gusto por el picante, yo la molí)
  • 2 cucharadas soperas de piñones
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
  • Sal yodada

Autor de esta receta

María Dolores Rubio Escobar

María Dolores Rubio Escobar

Profesional de la salud / educador

Me encantan las ensaladas por ser la forma más rápida de comer vegetales. Además todos sus nutrientes se conservan mejor. Leer más

Nací en Almería, pero crecí “gastronómicamente” en la Región de Murcia a la cual le debo muchas cosas; entre ellas, la inspiración para elaborar platos como la morcilla vegetal.

El toque de especias es muy personal y me traslada a los sabores de mi infancia, cuando comía muy de cuando en cuando morcilla.

Atrévete y sorprende a todos con este plato sencillo y exquisito al mismo tiempo. 

Total votes: 493

Preparación

Picar las cebollas en dados pequeños y pochar a fuego muy bajo y con mucha paciencia y con aceite de oliva virgen extra.

Si tienes un poco de prisa pon una “puntita” de bicarbonato para conseguir un cocinado más rápido de la cebolla; cuidado, muy poca cantidad. 

Cuando esté blandita, lavar la berenjena, picarla en dados y añadirla a la sartén. Remover de vez en cuando pero no olvidar tapar la sartén o el wok.

Añadir las especias en esa proporción. Por último poner los piñones.

Servir y disfrutar.  

Recomendaciones del autor

Si quieres completar este plato puedes combinarlo con un par de huevos de codorniz a la plancha y un puñado de tomates cherry. Darán color al plato y serán una compañía excelente de tu morcilla. 

¿Quieres estar al día de nuestras novedades? ¡Suscríbete a nuestro boletín!